ÁREA: Comunicación Integral
COMPONENTE: 1 Expresión y Comprensión Oral
COMPETENCIA CAPACIDAD
1.1 Expresa con espontaneidad sus necesidades, sentimientos, deseos, ideas, conocimientos y experiencias, comprendiendo los mensajes y apreciando el lenguaje oral como una forma de comunicarse con los demás. 1.1.1 Se expresa espontánea y claramente, al comunicar sus necesidades, intereses, sentimientos, deseos, emociones, ideas y relatos con un orden secuencial, empleando su lengua materna.
1.1.2 Se comunica con otras personas a través de diferentes medios, experimentando las posibilidades que ofrece la tecnología para contactarse cartas, murales, correo electrónico.
1.1.3 Utiliza frases largas de distinto tipo: afirmativas, negativas, interrogativas, exclamativas, y/o alternativas, utilizando variaciones morfológicas que hacen referencia a: género, número, lugar, secuencia temporal, persona gramatical, con una pronunciación clara.
1.1.4 Organiza y argumenta sus ideas expresando sus deseos y emociones en diversas situaciones comunicativas: colectivas, diálogos, narraciones, juegos, explicaciones y demostrando interés por escuchar al interlocutor.
1.1.5 Describe y narra con detalle características y roles de las personas, animales, objetos, lugares, acciones y situaciones de su entorno inmediato y social.
1.1.6 Utiliza progresivamente algunas normas de comunicación verbal: escuchar al otro, respetar su turno, pedir la palabra, cuando participa activamente en diálogos grupales.
1.1.7 Utiliza el lenguaje verbal para planificar experiencias y anticipar soluciones, plantear predicciones y hacer entrevistas.
1.1.8 Escucha con interés las explicaciones e información que le dan el adulto y otros niños, estableciendo un diálogo sobre los aspectos que le interesan.
1.1.9 Comprende las intenciones comunicativas y mensajes de adultos y de otros niños en situaciones de la vida cotidiana.
1.1.10 Evoca y relata hechos históricos, incidentes y acontecimientos de su vida cotidiana debidamente secuenciados en el tiempo.
1.1.11 Emite expresiones orales según diversas estructuras propuestas: poesías, cuentos, historias, canciones, adivinanzas, etc.
COMPONENTE: 2 Comprensión Lectora
COMPETENCIA CAPACIDAD
2.1 Describe e interpreta los mensajes de diferentes imágenes y textos de su entorno, dando una opinión frente a ellos. Disfruta de la lectura. 2.1.1 Comprende y expresa el significado de algunas señales y código lingüísticos y no lingüísticos, a través de diferentes manifestaciones literarias: canciones, poesías, rimas, aliteraciones, grafismos, palabras escritas, etc.
2.1.2 Narra experiencias de la vida cotidiana e imaginaria.
2.1.3 Interpreta imágenes y describe las principales características de diversos tipos de ilustraciones: dibujos, fotografías, pinturas, ceramios, tejidos, carteles, pancartas, anuncios publicitarios, programas de tv, etc.
2.1.4 Interpreta imágenes, carteles, grabados, fotografías, etc., que acompañan a diferentes tipos de escritos, estableciendo relaciones entre estos y la imagen, valora esta forma de comunicación
2.1.5 Comprende la secuencia de imágenes de un cuento o historieta corta.
2.1.6 Comprende y explica con sus propias palabras textos orales y escritos de su tradición cultural: leyendas, mitos, cuentos, historias, parábolas, poesías, canciones, adivinanzas u otro, identificando la idea principal, los personajes, situaciones significativas, ambientes, parte favorita, etc.
2.1.7 Diferencia textos fantasiosos y reales de acuerdo al contenido. Reconoce que en ellos hay mensajes.
2.1.8 Compara y contrasta información de diversos cuentos, mitos o leyendas; encuentra semejanzas y diferencias y las relaciona con sus propias experiencias.
2.1.9 Identifica algunas características de la lengua escrita para la lectura: linealidad, posición del papel, posición del libro, orientación izquierda-derecha, arriba-abajo, etc.
2.1.10 Relata el texto escuchado con sus propias palabras, contesta preguntas literales e inferencias sobre el texto.
2.1.11 Demuestra iniciativa y placer al utilizar diversos textos. Sabe dónde se encuentran y los utiliza adecuadamente.
2.1.12 Hace la lectura de un texto acompañado de imágenes buscando su significado completo. Identifica la idea principal, personajes, situaciones, ambientes, parte favorita del cuento o relato, etc.
2.1.13 Asume una actitud crítica frente a los mensajes trasmitidos por los materiales gráficos, programas de tv, avisos publicitarios y otros.
2.1.14 Valora las ilustraciones como medio para obtener información y comunicar mensajes
ÁREA: Comunicación Integral
COMPONENTE: 3 Producción de Textos
COMPETENCIA CAPACIDAD
3.1 Produce textos libre y espontáneamente a través de diferentes formas no convencionales para comunicar sus sentimientos, experiencias, intereses, ideas y conocimientos. 3.1.1 Produce espontáneamente dibujos figurativos, representaciones humanas y símbolos convencionales de escritura sencillos, para transmitir mensajes e ideas y representar palabras significativas.
3.1.2 Crea un texto libremente: cartas, cuentos, rimas, adivinanzas, canciones, instructivos para construir un objeto, una visita, para llevar a cabo un proyecto personal o grupal. Comparte lo producido con los demás.
3.1.3 Construye colectivamente textos sencillos: una recta, carta, cuento, noticia, instructivo para construir un objeto, una visita, para llevar a cabo un proyecto personal o grupal. Comparte lo producido con los demás.
3.1.4 Respeta las normas acordadas en el uso de los libros y materiales impresos y muestra deseos de usarlos en forma autónoma.
3.1.5 Valora la utilidad de la lengua escrita como un medio de comunicación, información y disfrute.
3.1.6 Reproduce palabras y pequeños textos para dar a conocer información cotidiana.
3.1.7 Percibe semejanzas y diferencias sencillas en palabras escritas y grafismos que se reiteran.
COMPONENTE: 4 Expresión y Apreciación Artística
COMPETENCIA CAPACIDAD
4.1 Expresa sus emociones, sentimientos y representa acciones y vivencias, utilizando diferentes formas de comunicación y representación: plástica, musical, dramática y corporal, para evocar y representar situaciones, acciones, conocimientos, deseos y sentimientos. Aprecia sus producciones y las de los demás. 4.1.1 Expresión y Apreciación Corporal
4.1.1.1 Amplía las posibilidades expresivas de su cuerpo, incorporando en sus movimientos equilibrio, dirección, velocidad y control, intercalando reposo y relajación..
4.1.1.2 Demuestra agrado por participar activamente en las actividades de expresión corporal.
4.1.1.3 Se expresa a través de la danza en forma libre y organizada al compás de melodías de la cultura regional, nacional y universal, demuestra equilibrio, dirección, velocidad y control.
4.1.2 Expresión y Apreciación Plástica
4.1.2.1 Explora de manera libre diversos materiales propios de la expresión artística y otros recursos del medio.
4.1.2.2 Crea y expresa a través de diversos materiales sus sensaciones, emociones, hechos, conocimientos, sucesos, vivencias y deseos.
4.1.2.3 Disfruta de las expresiones gráfico-plásticas propias de los demás, identificándolas en la diversidad.
4.1.2.4 Distingue elementos básicos de la expresión plástica: color, forma, línea, textura, que le permitan desarrollar su sensibilidad estética.
4.1.2.5 Reconoce la diversidad de materiales y recursos del medio para la expresión plástica y las utiliza en técnicas básicas y propias de su cultura.
4.1.2.6 Produce obras plásticas para expresar emociones, hechos, conocimientos, sucesos, vivencias, fantasías, deseos y sentimientos.
4.1.2.7 Elabora diversos tipos de ilustraciones: afiches, avisos, historietas, etc en forma libre y relacionados a su entorno de vida.
4.1.2.8 Identifica y representa las figuras humanas en la obra plástica en su conjunto, diferencia las partes y segmentos corporales.
4.1.3 Expresión y Apreciación Musical
4.1.3.1 Expresa secuencias melódicas y rítmicas mediante objetos sonoros naturales o elaborados con recursos del medio, o instrumentos musicales simples.
4.1.3.2 Interpreta individual o colectivamente un repertorio de canciones sencillas, propias de su medio y otras contemporáneas.
4.1.3.3 Produce sonidos onomatopéyicos del medio ambiente.
4.1.3.4 Reconoce y distingue elementos básicos de la expresión musical: ritmo y melodía.
4.1.3.5 Disfruta de melodías, canciones propias y de los demás, en diferentes contextos culturales.
4.1.4 Expresión y Apreciación Dramática
4.1.4.1Representa y aprecia de manera espontánea, situaciones, personajes, historias sencillas, reales o imaginarias, individualmente y en pequeños grupos.
4.1.4.2 Se expresa a través de actividades teatrales, juegos de iniciación dramática, juego de roles, escenificaciones, títeres y pantomimas.
4.1.4.3 Imita y representa situaciones, personajes e historias sencillas, reales e imaginarias individualmente y en pequeños grupos.
ÁREA: Lógico Matemática
COMPONENTE: 1 Número, Relaciones y Funciones
COMPETENCIA CAPACIDAD
1.1 Establece relaciones entre personas y objetos de acuerdo a sus propiedades en situaciones cotidianas, en forma autónoma y creativa.
1.2 Resuelve y comunica situaciones cotidianas que implican operaciones sencillas apreciando la utilidad de los números en diferentes contextos. 1.1.1 Identifica objetos y sus características perceptuales y funcionales: color, tamaño, espesor, textura, forma, estructura y los utiliza de acuerdo a su función.
1.1.2 Relaciona objetos por semejanza y diferencias teniendo en cuenta dos o más atributos y los explica.
1.1.3 Relaciona los objetos de una colección utilizando cuantificadores: ¡mucho!, “pocos”, “uno”, “ninguno”, “varios”, “más que...”, “menos que...”.
1.1.4 Agrupa objetos utilizando diversos atributos y argumenta la pertenencia y no pertenencia de objeto a una colección.
1.1.5 Relaciona objetos en función de características perceptuales: más alto, más bajo, más duro, más blando, más suave, más áspero, más frío, más caliente.
1.1.6 Relaciona colecciones hasta de 10 objetos: “tantos como”, “uno más que” Y “uno menos que”.
1.1.7 Investiga y describe las propiedades de los objetos: color, tamaño, textura, forma, uso, relaciones, quiñen lo usa y lo que puede hacer con el objeto.
1.1.8 Compara y describe las relaciones de semejanza y diferencia que descubre entre los objetos de uso cotidiano.
1.1.9 Compara y seria objetos de acuerdo a una determinada cualidad en forma creciente y decreciente (dimensiones) y describe las relaciones entre objetos.
1.1.10 Descubre el criterio de organización de una sucesión y la continúa.
1.1.11 Compara cantidades en colecciones de hasta 10 objetos con diversos criterios de agrupación.
1.1.12 Identifica la banda numérica (1,2,3...10)
1.2.1 Representa gráficamente colecciones de objetos y las interpreta y argumenta.
1.2.2 Representa gráficamente la cantidad de objetos de una colección mediante códigos convencionales y no convencionales.
1.2.3 Codifica el número de objetos de una colección hasta 9.
1.2.4 Planifica acciones para resolver situaciones problemáticas y las comprueba.
1.2.5 Interpreta y crea series de objetos de acuerdo a un criterio, y las argumenta
1.2.6 Ordena objetos de una colección utilizando los ordinales hasta el quinto lugar.
1.2.7 Resuelve situaciones problemáticas que implican aplicaciones sencillas: agregar, reunir, quitar.
1.2.8 Resuelve situaciones problemáticas que implican aplicaciones sencillas: quitar, separar, prestar, repartir.
COMPONENTE: 2 Geometría y Medida
COMPETENCIA CAPACIDAD
2.1 Establece y comunica relaciones espaciales de ubicación, dirección, distancia y posición respecto a objetos, personas y lugares de su entorno. Valora la importancia de orientarse en el espacio.
2.2 Realiza mediciones en situaciones cotidianas usando unidades de medias arbitrarias propias de su contexto registrando y comunicando los resultados y apreciando la utilidad de la medición en la vida cotidiana. 2.1.1 Se ubica en el espacio identificando las nociones: dentro, fuera, arriba, abajo, cerca de, lejos de, a un lado, al otro lado, delante, atrás, a la derecha, a la izquierda.
2.1.2 Interpreta en gráficos las relaciones de los objetos según su ubicación en el espacio teniendo como referencia diversos puntos: arriba, abajo, delante, atrás, cerca de, lejos de, dentro de, fuera de, a un lado, al otro lado, ala derecha, a la izquierda
2.1.3 Representa e interpreta códigos de desplazamiento y describe su direccionalidad: hacia delante, hacia atrás, hacia arriba, hacia abajo, a un lado y al otro lado, hacia la derecha, hacia la izquierda.
2.1.4 Construye representaciones y describe maquetas, ambientes, aula, huerto, mercado, plaza, parque, tomando como referencia elementos familiares.
2.1.5 Muestra interés por precisar la representación de trayectorias, relación de posición en su vida cotidiana.
2.1.6 Explora figuras y cuerpos geométricos para percibir sus propiedades y establecer relaciones.
2.1.7 Describe y relaciona las figuras y cuerpos con objetos de su entorno.
2.1.8 Compara y clasifica cuerpos y figuras geométricas utilizando diversos criterios, explicando el empleado.
2.1.9 Construye y/o representa figuras geométricas con material concreto, dibujando en forma libre y a partir de modelos propuestos.
2.1.10 Diseña guardillas y mosaicos a partir de la repetición de formas geométricas básicas y creadas a partir de elementos de su uso cotidiano.
2.2.1 Calcula la longitud de objetos de su entorno con unidades arbitrarias de su cuerpo y objetos.
2.2.2 Estima la duración de ciertas actividades: mucho tiempo, poco tiempo, lento, rápido y las relaciona con referentes temporales: en el día, en la noche, a la hora tal, el día de la semana.
COMPONENTE: 2 Geometría y Medida
COMPETENCIA CAPACIDAD
2.2.3 Descubre la capacidad de diferentes recipientes al trasvasar en situaciones cotidianas empleando diferentes materiales: cubos, bolsas, chapas, cañas, etc.
2.2.4 Explora y compara distintas cantidades de líquidos usando un recipiente graduado con una medida estándar.
COMPONENTE: 3 Estadística y Probabilidades
COMPETENCIA CAPACIDAD
3.1 Registra datos referidos a situaciones de su vida cotidiana apreciando el lenguaje gráfico como forma de representación y comunicación de acontecimientos de su vida familiar y escolar.
3.1.1 Representa situaciones cuantificables utilizando códigos de registro de datos: palotes y puntos.
3.1.2 Interpreta tablas de doble entrada, diagramas de barras y pictogramas relacionados a su vida cotidiana.
3.1.3 Registra datos referidos a situaciones significativas de su vida cotidiana y de su entorno utilizando cuadros de doble entrada: asistencia, clasificación, etc.
ÁREA: Personal Social
COMPONENTE: 1 Perceptivo Orgánico Motriz y Sociomotriz
COMPETENCIA CAPACIDAD
1.1 Explora y transforma de manera autónoma el espacio y los objetos e interactúa con otras personas demostrando progresivamente coordinación dinámica global. 1.1.1 Demuestra agilidad, coordinación, equilibrio y un adecuado tono corporal en las actividades espontáneas lúdicas y de la vida cotidiana.
1.1.2 Demuestra mayor precisión, eficacia y rapidez en la coordinación visomotriz para manipular y explorar objetos en actividades lúdicas y de la vida cotidiana.
1.1.3 Demuestra progresivamente dominio de su lateralidad en situaciones espontáneas lúdicas y de la vida cotidiana.
1.1.4 Utiliza la coordinación y manipulación visomotora fina, para explorar objetos con distintas formas de representación gráfica (dibujos, pinturas).
COMPONENTE: 2 Identidad
COMPETENCIA CAPACIDAD
2.1 Se identifica como niña o niño reconociendo y valorando sus características físicas, afectivas y espirituales y la de sus compañeros. 2.1.1 Identifica las características y cualidades del propio cuerpo, tanto global como segmentariamente: talla, rasgos físicos, segmentos y partes corporales, aptitudes físicas y establece diferencias y semejanzas con las de los otros.
2.1.2 Descubre y ensaya nuevos movimientos asumiendo retos con su cuerpo.
2.1.3 Identifica, acepta y valora sus características, cualidades personales y cultura reconociéndose como persona singular con derecho a ser tratada con respeto.
2.1.4 Demuestra aceptación o rechazo frente a las prácticas de crianza del adulto mediante movimientos corporales, expresión gestual y verbalización.
2.1.5 Se identifica como niña o niño reconociendo las características corporales y espirituales de las mujeres y varones.
2.1.6 Interactúa con otras personas diversas valorando las diferencias y evitado las discriminaciones.
2.1.7 Muestra satisfacción por sus acciones, producciones, en beneficio de los demás.
2.1.8 Muestra seguridad al interactuar con los demás y realizar tareas cotidianas y nuevas.
2.1.9 Identifica y valora sus datos personales.
2.1.10 Identifica, comunica y regula los propios sentimientos, preferencias respetando los de los otros
COMPONENTE: 3 Desarrollo de la autonomía
COMPETENCIA CAPACIDAD
3.1 Actúa con seguridad, iniciativa y confianza en sí mismo de manera autónoma en las actividades cotidianas respetando las ideas propias y las de los demás 3.1.1Elige las actividades que va a desarrollar en los momentos de: juego, rutinas, cumplimiento de responsabilidades, talleres.
3.1.2 Actúa de acuerdo a sus posibilidades y limitaciones esforzándose para mejorarlas y superarlas.
3.1.3 Participa espontáneamente en actividades cotidianas demostrando progresivamente iniciativa, constancia, planificación y esfuerzo en la propia actividad.
3.1.4 Valora su trabajo y respeta el de los demás opinando y aceptando las sugerencias para mejorar sus acciones.
3.1.5 Practica con autonomía hábitos de alimentación, higiene, y cuidado persona, utilizando adecuadamente los espacios y materiales apropiados.
3.1.6 Practica con autonomía hábitos de orden, limpieza y cuidado del ambiente en que se desenvuelven las actividades cotidianas.
3.1.7 Utiliza adecuadamente instrumentos e instalaciones para prevenir accidentes y evitar situaciones peligrosas, bajo la observación del adulto.
3.1.8 Respeta reglas básicas de seguridad con monitoreo adulto y pregunta por ellas.
3.1.9 Participa y colabora en actividades del ámbito familiar, en el grupo del aula, equipo de trabajo, aportando ideas y asumiendo responsabilidades en las tareas individuales y colectivas.
3.1.10 Diferencia diversas actividades de la vida cotidiana: juegos, rutinas, cumplimientos de responsabilidad.
3.1.11 Valora el trabajo bien hecho, reconoce los errores que realiza y acepta las correcciones para mejorar sus acciones.
3.1.12 Demuestra iniciativa, confianza y disfruta al aprender habilidades nuevas.
3.1.13 Resuelve situaciones conflictivas de manera autónoma
ÁREA: Personal Social
COMPONENTE: 4 Socialización y la Regulación Emocional
COMPETENCIA CAPACIDAD
4.1 Participa en actividades de grupo: familia, aula, comunidad e iglesia, de manera constructiva, responsable, proactiva y solidaria. Valora los aportes propios y de los otros y su pertenencia a un grupo social determinado. 4.1.1 Identifica y comunica sus sentimientos, emociones, preferencia e intereses e identifica y respeta los de los demás.
4.1.2 Identifica la conformación de su familia y reconoce diversos tipos de conformación familiar.
4.1.3 Participa y colabora con interés y disfruta de las actividades sociales: visitas familiares, cumpleaños, paseos, reuniones, festividades en los que se siente acogido e integrado.
4.1.4 Indaga y participa en las manifestaciones culturales de su localidad: conocimientos, comidas, costumbres, fiestas, tradiciones, idioma, vestidos, juegos y juguetes propios.
4.1.5 Identifica las funciones de las personas, instituciones educativas, sociales, culturales, deportivas y de la iglesia demostrando interés por participar en las actividades que promueven.
4.1.6 Regula la propia conducta en función de las peticiones y exploraciones de los otras niñas, niños y adultos y ayuda en el comportamiento de los otros: pidiendo, preguntando, explicando.
4.1.7 Demuestra valores: solidaridad, generosidad, respeto, responsabilidad.
4.1.8 Valora la actitud de ayuda y protección de la familia y otros adultos en situaciones de higiene, enfermedad, etc.
4.1.9 Participa y disfruta en la panificación y realización de experiencias sencillas referidas a una actividad grupal.
4.1.10 Reconoce su derecho y el de los demás a ser bien tratados y respetados.
4.1.11 Reconoce comportamientos y actitudes socialmente aceptados y practica las normas que rigen la convivencia en el grupo social al que pertenece: normas de uso de los objetos, normas de cortesía, normas de intercambio comunicativo en grupo: turnos de palabras, respetar las decisiones y acuerdos tomados, y participa en el establecimiento de ellas.
4.1.12 Participa en las diferentes actividades y eventos religiosos de su comunidad, reconociendo elementos y personajes característicos de su propia religión.
4.1.13 Persevera para alcanzar sus propios intereses, colabora y brinda ayuda a las otras niñas, niños y adultos.
4.1.14 Respeta las diferencias y características de los demás evitando la discriminación.
4.1.15 Coordina los propios intereses con los de los demás, colabora y brinda ayuda a sus pares y adultos en la realización de actividades de la vida diaria.
4.1.16 Acepta las posibilidades y limitaciones propias y las de los demás en la valoración de las tareas emprendidas.
4.1.17 Investiga y valor las manifestaciones culturales, comidas, fiestas, costumbres, idiomas, vestimentas, juegos, etc.
ÁREA: Ciencia y Ambiente
COMPONENTE: 1 Conocimiento del Ambiente Natural
COMPETENCIA CAPACIDAD
1.1 Interactúa en forma activa y placentera con el medio natural utilizando estrategias de exploración y experimentación con sus elementos. Descubre las relaciones que se dan entre seres vivos mostrando actitudes de respeto y cuidado. 1.1.1 Observa, descubre e interroga por los diversos elementos del paisaje natural, las características y comportamientos de los seres vivos y sus interrelaciones.
1.1.2 Observa y pregunta por las transformaciones de los elementos de la naturaleza.
1.1.3 Observa y describe las transformaciones que se dan con el paso del tiempo en animales y plantas.
1.1.4 Experimenta e identifica los recursos naturales y artificiales diferenciándolos, valorándolos para la satisfacción de sus necesidades básicas.
1.1.5 Demuestra interés y cuidado por los seres vivos que encuentra en el ambiente natural y por el origen de la vida.
1.1.6 Toma la iniciativa de cuidar de los animales y/o plantas de su entorno y disfruta al hacerlo.
1.1.7 Discrimina y relaciona animales y plantas según el medio en que viven, así como determinadas características.
1.1.8 Utiliza y transforma el medio natural para su beneficio.
1.1.9 Reconoce la relación causa-efecto en diversas situaciones de la vida cotidiana anticipándose a las consecuencias.
1.1.10 Reconoce y utiliza nociones para explicar los diversos fenómenos naturales y cambios que se producen durante el día, los meses.
1.1.11 Observa y descubre características y comportamientos de animales y plantas.
1.1.12 Observa el ciclo vital de una planta y de un animal.
1.1.13 Participa en un proyecto de biohuerto y de crianza de animales menores.
1.1.14 Descubre la eficiencia entre seres vivos y seres inertes.
1.1.15 Observa y descubre diferentes tipos de relaciones que existen entre animales, plantas y personas.
1.1.16 Utiliza y manipula objetos diversos de manera original.
1.1.17 Identifica, describe y comenta sorbe los desastres causados por fenómenos naturales que afectan su salud personal (sismos, deslizamientos, vientos, etc.)
1.1.18 Reconoce signos y síntomas principales de enfermedad diarreica aguda (EDA) e infección respiratoria aguda (IRA).
1.1.19 Observa, identifica y describe el paisaje natural y cultural de su entorno, relacionando el clima y las características geográficas con su vivienda, vestido, alimentación.
COMPONENTE: 2 Intervención Humana en el Ambiente
COMPETENCIA CAPACIDAD
2.1 Utiliza estrategias básicas de exploración, experimentación y resolución de problemas en su interacción con el entorno natural descubriendo la noción de objeto, su diversidad, funcionalidad y explicando fenómenos. 2.1.1 Identifica y utiliza algunas formas de preservar su medio natural, contribuyendo al desarrollo de ambientes saludables y descontaminados y al de los seres que habitan en ellos.
2.1.2 Se interesa por el cuidado del ambiente proponiendo la utilización correcta de recursos naturales.
2.1.3 Construye objetos en función de los propios intereses y de objetivos previamente fijados, e identifica su funcionalidad.
2.1.4 Explora objetos produciendo reacciones, cambios y transformaciones en ellos, identificando sus propiedades y su función.
2.1.5 Realiza proyectos grupales de indagación del medio natural, describiendo las actividades realizadas.
2.1.6 Contribuye en el mantenimiento de ambientes limpios, saludables y no contaminados.
2.1.7 Usa racionalmente los recursos de su medio: agua, energía eléctrica.
2.1.8 Colabora con las medias que se adopta en situaciones de enfermedad y pequeños accidentes.
2.1.9 Participa en las actividades de arborización.
TALLER: Computación
COMPONENTE: 1 Conocimiento de Recursos Tecnológicos de Base
COMPETENCIA CAPACIDAD
1.1 Identifica las características de los objetos tecnológicos que integran un sistema de computadoras, demostrando interés y cuidado en su uso.
1.2 Conoce, interactúa y manipula programas (software): multimedia, juegos, educativos, conociendo los números y las letras.
1.3 Emplea programas específicos y practica sus conocimientos y habilidades adquiridas en las áreas de desarrollo, respetando los productos de sus pares y cuidando los útiles que emplea. 1.1.1 Descubre y reconoce los elementos de un sistema de cómputo.
1.1.2 Descubre, identifica y reconoce diferentes tipos de programas.
1.2.1 Descubre, conoce y manipula programas educativos para el reconocimiento de los números, series de números, secuencias de números.
1.2.2 Descubre, conoce y manipula programas educativos para el reconocimiento de las letras, sílabas, palabras.
1.2.3 Utiliza diversos programas para afianzar su aprendizaje, habilidades y destrezas.
1.3.1 Utiliza selectivamente diversos programas para realizar diversas tareas propuestas.
1.3.2 Trabaja formas. Secuencias, tamaños, números.
1.3.3 Utiliza el mouse para diseñar figuras, aplicar colores, formas, dibujos.
1.3.4 Realiza asociaciones con objetos empleados en su vida cotidiana.
TALLER: Inglés
COMPONENTE: 1 Expresión y Comprensión Oral
COMPETENCIA CAPACIDAD
1.1 Expresa y comprende palabras, frases, órdenes, mensajes cortos en idioma extranjero (inglés), relacionando lo que escucha con su lengua materna, en diversas situaciones comunicativas y con diversos propósitos vinculados a la cotidianeidad de su vida personal, familiar, escolar, social. 1.1.1 Se expresa espontáneamente con orden secuencial al emitir saludos y despedidas.
1.1.2 Reconoce los diez primeros números en idioma extranjero (inglés).
1.1.3 Utiliza progresivamente términos de comunicación verbal en idioma extranjero (inglés).
1.1.4 Reconoce, identifica y nombra las figuras geométricas en idioma extranjero (inglés).
1.1.5 Identifica y nombra a los miembros de su familia en idioma extranjero (inglés).
1.1.6 Reconoce y nombra las principales partes del cuerpo humano en idioma extranjero (inglés).
1.1.7 Reconoce los colores básicos y algunas combinaciones empleando idioma extranjero (inglés).
1.1.8 Identifica y menciona alimentos de su lonchera utilizando idioma extranjero (inglés).
1.1.9 Reconoce y nombra algunos animales domésticos y de su entorno empleando idioma extranjero (inglés).